Literatura Extranjera
Trabajo Práctico Nº2
Teatro y sociedad en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII: reinados de Isabel I y Jacobo I
La dramaturgia de William Shakespeare: Hamlet (1600-1601)
Prof. Titula: Dra. Marcela Sosa
Prof. Adjunto: Lic. Ariel Sánchez Wilde
Actividades
1. Ubicar cronológicamente los reinados de Isabel I y Jacobo I de Inglaterra. Investigar y señalar cinco características sobresalientes del reinado de cada uno de estos monarcas. Señalar cinco características de la dramaturgia isabelina.
2. Elaborar tres esquemas actanciales tomando como sujetos a Hamlet, Laertes y Fortimbrás.
3. A partir de los siguientes cuatro soliloquios de Hamlet: (Acto I, escena II; Acto I, escena V; Acto II, escena II; Acto III, escena I), elaborar un retrato del personaje.
4. Analizar brevemente cómo se presenta la metateatralidad en los Actos II y III de la obra. Citar ejemplos. Indicar la relación de los elementos metateatrales con el sentido del texto.
5. Leer el relato de Jorge Luis Borges “Everything and nothing” incluido en su libro El Hacedor. Inferir el concepto de hecho teatral desarrollado por Borges y redactar una definición. Describir las características de la trayectoria vital y literaria de Shakespeare, a partir de los acontecimientos destacados en el texto de Borges. Relacionar el texto de Borges con el de Harold Bloom: señalar los puntos de contactos en su valoración de la dramaturgia de William Shakespeare. Explicar, según estos autores, cómo y por qué leemos a Shakespeare.
Bibliografía
BLOOM, Harold. “Shakespeare, centro del canon”, en El canon occidental, op. cit., 55-86.
BLOOM, Harold. “El universalismo de Shakespeare” y “Hamlet” en Shakespeare. La invención de lo humano. Bogotá: Norma, 2001.
JOHNSON, Samuel. Prefacio a Shakespeare. Barcelona: Acantilado, 2003
KNIGHT, George Wilson. “La embajada de la muerte: un ensayo sobre Hamlet” en Shakespeare y sus tragedias. La rueda de fuego. Trad. de Juan José Utrilla. México: FCE, 1979, 46-84.
MARGARIT, Lucas. Leer a Shakespeare. Buenos Aires: Quadrata, 2013
OLIVA, César y TORRES MONREAL, Francisco. “El teatro isabelino”, en Historia básica del arte escénico, op.cit., 141-161.
PAVIS, Patrice. Diccionario del teatro (Dramaturgia, estética, semiología). Barcelona: Paidós, 1984
USANDIZAGA, Aránzazu. “El teatro de William Shakespeare” en AA.VV. Historia de la literatura 4. Barcelona: RBA Editores, 1994.
Shakespeare, William. Hamlet en Tragedias. Traducción de José María Valverde. Barcelona: RBA, 1994.
Fecha de entrega: miércoles 2 de mayo