jueves, 17 de mayo de 2018

Trabajo Práctico Nº5 Edgar Allan Poe


Literatura Extranjera

Trabajo Práctico N°5 -
Géneros y estéticas del siglo XIX: la narrativa
Variantes ficcionales del “malditismo”: la reformulación de la narrativa gótica en la cuentística de Edgar Allan Poe

Actividades:
1- Explicar cómo se reformula las características y estrategias de producción de efectos de sentido propias del género gótico en tres de los siguientes cuentos: “William Wilson”, “Berenice”, “Manuscrito hallado en una botella”, “La máscara de la muerte roja”, “Ligeia” y “La caída de la casa Usher”.
2- Analizar cómo se construye la figura del narrador y qué estrategias narrativas se emplea para dicha construcción en los cuentos “La caída de la casa Usher”, “William Wilson” y “Berenice”.
3- Desarrollar las teorías de investigación del personaje Auguste Dupin en los cuentos policiales de Edgar Allan Poe. Tener en cuenta las lecturas críticas de Jorge Luis Borges y Ricardo Piglia.

Bibliografía:
BORGES, Jorge Luis. “El cuento policial” y “Edgar Allan Poe: Cuentos” en Obras completas IV. Buenos Aires: Emecé, 2009.
ECO, Umberto. “Lo siniestro” en Historia de la fealdad. Barcelona: Lumen, 2008.
LODGE, David. “Lo sobrenatural” en El arte de la ficción. Barcelona: Península, 2006, 110-114. (Ver aquí)
MARTIN, Félix. “Introducción” en Relatos de Edgar Allan Poe. Madrid: Cátedra, 2000.
PIGLIA, Ricardo. “Tesis sobre el cuento” y “Sobre el género policial” en Crítica y ficción. Buenos Aires: Ediciones Fausto, 1993 (Ver aquí)
POE, Edgar Allan “Hawthorne y la teoría del efecto en el cuento”  en   Del cuento breve y sus alrededores. Aproximaciones a una teoría del cuento (Pacheco, Carlos, comp.) Caracas, Monte Ávila, 1997
POE, Edgar Allan. Cuentos completos. Edición comentada. Traducción de Julio Cortázar. Madrid: Páginas de Espuma, 2011.
REYES ORRACA, Montserrat. “El reinado del caos. Una breve historia de la literatura gótica” en Coloquio Internacional Gótico I y II 2008-2009 (Miriam Guzmán y Antonio Alcalá, compiladores). México: Samsara, 2011.
ROAS, David. “Poe y lo grotesco moderno” en 452ºF. Revista electrónica de teoría de la literatura y literatura comparada, 2009 ( http://www.452f.com/pdf/numero01/01_452f-mono-david-roas-orgnl.pdf)
ROAS, David. “La amenaza de lo fantástico” en David Roas (ed.), Teorías de lo fantástico. Madrid: Arco/Libros, 2001. (Ver aquí)
TODOROV, Tzvetan. “Los límites de Edgar Allan Poe” en Los géneros del discurso. Caracas: Monteávila, 1996. (Ver aquí)
VILLASANA MÉNDEZ, Jorge Ernesto. “La otredad y la sombra siniestra en la Literatura Gótica de Terror” en Coloquio Internacional Gótico I y II 2008-2009 (Miriam Guzmán y Antonio Alcalá, compiladores). México: Samsara, 2011. (Ver aquí)

Fecha de entrega: Jueves 31 de mayo

No hay comentarios: