jueves, 10 de mayo de 2018

Trabajo Práctico Nº 4 Jane Austen


Literatura Extranjera

Trabajo Práctico

III. Géneros y estéticas del siglo XIX: la narrativa
1. Poéticas de transición. La narrativa de Jane Austen: Northanger Abbey  (1818).


1) Desarrollar los siguientes temas para exponer oralmente en forma grupal (30 minutos como máximo por cada grupo). Luego elaborar un informe escrito:

Temas comunes a todos los grupos:

a) Tensiones entre el Romanticismo y el Clasicismo en la narrativa de Jane Austen.
b) Metaficcionalidad en La abadía de Northanger.
c) Perspectivas de lecturas de la narrativa de Jane Austen (Seleccionar una de las siguientes perspectivas):
- lectura desde la crítica feminista de Sandra Gilbert y Susan Gubar, Nancy Armstrong y Virginia Woolf.
- lectura desde la crítica marxista de Terry Eagleton y Franco Moretti.

Grupo 1:
- Secuencias narrativas de la novela.

Grupo 2:
- La construcción del espacio y la figura del narrador en la novela.

Grupo 3:
- Elaboración y explicación de esquemas actanciales. Tomar como sujetos a: Catherine Morland, Isabella Thorpe; Henry Tilney, Capitán Tilney y John Thorpe.


Bibliografía
ARMSTRONG, Nancy. “El ascenso de la novela”, en Deseo y ficción doméstica, Madrid: Cátedra, 1991,121-136.
EAGLETON, Terry. La novela inglesa. Una introducción. Madrid: Akal, 2009 Versión digital aquí
ECO, Umberto. “La belleza romántica” en Historia de la belleza. Barcelona: Lumen, 2008.
BLOOM, Harold. “Jane Austen” en Genios. Un mosaico de cien mentes creativas y ejemplares, op. cit., 360-367
GILBERT, Sandra y Susan GUBAR, La loca del desván. La escritora y la imaginación literaria del siglo XIX, Madrid: Cátedra, Col. Feminismos, 1998.
HAUSER, Arnold.”El Romanticismo alemán y el de Europa occidental” en Historia social de la literatura y del arte. Tomo II. Barcelona: Labor, 1993
MORETTI, Franco. Atlas de la novela europea 1800-1900. México: Siglo XXI, 1999
SAFRANSKI, Rüdiger. Romanticismo: una odisea del espíritu alemán. Barcelona: Tusquets, 2012
WOOLF, Virginia. “Jane Austen” en El lector común. Buenos Aires: Lumen, 2009, 43-58


Fecha de presentación: miércoles 16 de mayo



No hay comentarios: